ejecutar

FESTIVOS EN EL CALENDARIO

En estas fechas navideñas son muy típicas y características los patrones que se repiten año tras año.

Los objetivos pasan a un segundo plano casi de manera automática cuando se acerca el famoso día de navidad, dando permiso a una serie de acciones que de manera habitual no nos planteamos hacer. Es decir, aparcamos nuestra salud por un tiempo por el mero disfrute de hacer lo que nos marcan las tradiciones, ya sean comidas y bebidas de manera excesiva, limitarnos el tiempo propio que nos dedicamos para la actividad física o simplemente el hecho de decir, es navidad y me lo merezco.

Todo esto visto de una perspectiva más global, implica que las cosas no han cambiado tanto como nos creemos, ¿Por qué aparcamos o desplazamos nuestros objetivos? ¿Es Diciembre un mes menos idóneo para seguir haciendo lo que nos hace sentir bien? Por supuesto que no, pero sigue rigiendo la ley del todo, o lo hago todo perfecto o no merece la pena ¿no?

Cuidar mi alimentación o ir a la consulta de mi nutricionista en diciembre pierde importancia ya que voy a comer, tener comidas de empresa, reuniones familiares, además de un retén de productos que el marketing se ha encargado de meternos entre ceja y ceja desde septiembre, lo normal es que algo se compre, lo tienen todo estudiado. Pero esto no debería hacernos ausentar de nuestras prioridades, acaso estando de viaje en pleno disfrute decides abandonar todo y volverte a casa… ¿a qué no?… pues esto es lo que hace el 80% de la población cuando llegan festivos o simplemente días que no están al 100% bajo su control.

Dicen que vivir se trata de eso, estar presente y aceptar lo que tu presente te trae.

El día que aceptemos que esas comidas, reuniones familiares forman parte de algo característico de estas fechas, y que depende de cada uno como vivirlo, aprender a disfrutarlo depende de nosotros.

Si algo he aprendido en estos años de consulta es que la perseverancia no entiende de meses del año, y si quieres algo debes de perseguirlo con todas sus fuerzas, sin paradas obligatorias. En la adversidad es cuando uno aprende y adquiere un nuevo recurso, además de darse cuenta de lo que es capaz.

Detener tu camino y querer retomarlo semanas o meses después debido a las dificultades que se te puedan presentar solo servirá para disminuir esa fuerza y ganas con las que todo comenzó.

Sentir la navidad y los festivos como parte de la vida que son, pero que ellos no marquen tus prioridades o aun peor que desplacen tus objetivos, solo uno mismo es autor de sus pasos, no dejemos que la pereza, eventos sociales o comidas “típicamente aceptadas” nos hagan ausentarnos de nuestras señales fisiológicas.

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO ?

Elabora tus propios helados

Elabora tus propios helados

Las temperaturas van subiendo y cierto es que cosas fresquitas nos vienen muy bien.

Mi aportación para este fin de semana ➡️ elaborar nuestros propios helados: ?fácil y al gusto de cada uno.

Animaros a invertir un tiempo en la cocina, no os imagináis lo sencillo y buenos que salen?

¡FELIZ VIERNES!

Ingredientes

  • Yogur natural o queso batido
  • Frutas troceadas
  • Topping: nueces, semillas, canela, pistachos, chocolate (>80% cacao)

Preparación

Mezclar en un bol el yogur con las frutas picadas y el topping al gusto y verter en los moldes de helados.

Dejar enfriar al menos 2 horas

Visita tu Mercado

Más mercado, menos supermercado

Comenzamos Julio con mucho calor y nuevas ideas


Este mes quiero implantar una nueva sección, en ella, os iré proponiendo ACCIONES para los distintos meses del año (por supuesto prorrogables en el tiempo)

¡Estas acciones no tienen fecha de caducidad!
?
¿COMENZAMOS?
?
JULIO ➡️ Más MERCADO Menos Supermercado
?
Facilitarnos el momento de ir a comprar y evitar tener al alcance de las manos tanto producto basura, por ello, he decidido disminuir mis compras en grandes superficies y fomentarlas en comercios locales de proximidad, esta foto fue tomada en el mercado de abastos de Roquetas de Mar en La Huerta De Trini, sin duda un puesto que me llevaría a casa, para disfrutar de todos los manjares

Visita tu mercado y llena tu cesta de productos saludables
Ensalada de Pasta de Lenteja

Ensalada de Pasta de Lenteja Roja

Propuesta de comida para nuestros Lunes Sin carne.

Ingredientes

  • Verduras al gusto: pimientos, lechuga, zanahorias, cebolla, col, tomate…
  • queso freso
  • pasta cocida de legumbre
  • aove
  • especias

Te la puedes dejar elaborada previamente en la nevera para tomarla fresquita…


Ahora en verano no podemos olvidar la ingesta de las legumbres pero si preferís podéis cambiar la forma de consumirlas

Trabajo más allá de la consulta

Más allá de la consulta

¿El trabajo de consulta solo se realiza en ella? ¡¡Ojalá!!

Pero soy de esas personas que también trabajan en casa y para una dietista-nutricionista es obligatorio.

Comienzo más tarde las consultas y aquí estoy renovando recetas para tener variedad … quien diga que establecer un plan nutricional es algo fácil y rápido es que no se molesta nada: buscar alimentos, comparar, hacer elaboraciones con ellos para conseguir el mejor sabor…eso se hace desde la cocina y no en consulta.

Este es parte del trabajo que no se ve pero es necesario si quieres ofrecer un servicio de tanta calidad como los menús que se entregan.

En esa parte estoy satisfecha siempre se intenta ir más allá y satisfacer los paladares exigentes?

Me gusta mostrar este trabajo que no se valora pero sin él, mi consulta no podría ser igual ?

Yogures con gelatina porcina, ingrediente innecesario

La importancia de leer las etiquetas

¡¡Novedad en los yogures en el lidl!!

El sábado fui q comprar y los yogures naturales bífidus no quedaban, vi esta novedad y pensé anda naturales, ¡¡me los llevo!!

Creía que su diferencia de precio era solo por su tamaño más pequeño pero NO … de ahí la NECESIDAD de leer las etiquetas siempre que encontramos un nuevo producto.

Como leéis en los ingredientes tiene leche, fermentos lácticos y ¿¿¿GELATINA PORCINA?????‍♀️?

¿Alguien me dice el por qué de este ingrediente? ¡¡Totalmente innecesario en un yogur!!

Conclusión: me vine sin yogures.

La industria no para de crear y sacar nuevos productos al mercado… eso no implica que tengamos que comprarlos ?

Derribando Barreras

Derribando barreras

Los límites son barreras, demarcaciones, líneas, muros, paredes, obstáculos insalvables que nos restringen y que, aunque no son reales, tienen un poder incalculable en la mente de los seres humanos que les impiden actuar con fluidez en muchos aspectos de su vida.

Derribar esas barreras es vital para subir escalones en la vida y llegar hasta el infinito si lo precisas …

Que nadie te marque tus límites